LAS ARTES (Y EL MÁSTER) DEL MAESTRO
Dice Manuel B. Cossío: «no os extrañará que, al inaugurar estas conferencias pedagógicas, comience por decir que, ni son conferencias, ni son pedagógicas. En el discurso hay un actor y un público. En la conferencia no hay público; todos son actores. Y de este carácter de labor en común, de verdadera labor cooperativa, en que todos a una participan, proviene su alcance pedagógico, es decir, educador, o sea creador y forjador de la acción, lo que sólo se logra mediante la acción misma. Porque el hombre educado no es el que sabe, sino el que sabe hacer, y trasporta, mediante la acción, a la vida las ideas. Y, a hacer, sólo se aprende haciendo, y a indagar y pensar, que es un hacer fundamental, pensando, no pasivamente leyendo, ni contemplativamente escuchando». Es agosto de 1905. Para aprender más sobre «Las artes del maestro», asómate al Boletín de la Institución Libre de Enseñanza y no te sorprendas si te entran ganas de transformar la educación. Para eso entra y descubre el Máster en Innovación Educativa.