«Yo descubrí la música mediante la reproducción mecánica, es decir la gramola con manivela y discos de 78 rpm que había en mi casa». El recuerdo de Luis de Pablo da pistas sobre la edad de uno de los pilares de la vanguardia musical española. Otro es el también compositor Cristóbal Halffter y, en 2020, ambos han cumplido 90 años. Para celebrarlo, recuperamos los conciertos y la mesa redonda del ciclo «Dos fechas, tres efemérides», organizado por la Residencia de Estudiantes y la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid hace una década, con motivo del ochenta cumpleaños de ambos músicos, y que festejó lo que había empezado con aquella gramola.
PRIMER CONCIERTO
Interpretado por 
  Solistas de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid 
  Director del Coro: Jordi Casas
Director: Andrés Salado
PROGRAMA
NOCHE PASIVA DEL SENTIDO 
Cristóbal Halffter
Para soprano, percusionistas y electrónica
[minuto 08:00]
CANCIONERO DE UPSALA (selección) 
Transcripción y edición de Jesús Bal y Gay
Para coro a capella 
  [minuto 25:50]
TREINTA CANCIONES DE LOPE DE VEGA (selección) 
  Transcripción y edición de Jesús Bal y Gay
Para coro a capella 
[minuto 37:50]
GLOSAS PARA GÓNGORA 
Luis de Pablo
Para soprano y conjunto instrumental
[minuto 55:25]
Mesa redonda
DOS FECHAS, TRES EFEMÉRIDES 
Participan
  JOSÉ RAMÓN ENCINAR
  CRISTÓBAL HALFFTER
  LUIS DE PABLO
SEGUNDO CONCIERTO
Interpretado por 
 CUARTETO BRETÓN 
  Anne Marie North, violín · Antonio Cárdenas, violín · Iván Martín, viola ·   John Stokes, violonchelo · Beate Altenburg, violonchelo
PROGRAMA
CUARTETO N. º 2 
Cristóbal Halffter
[minuto 00:19]
OFRENDA
Luis de Pablo 
Para violonchelo solo 
 [minuto 19:50]
CUARTETO OP. 135 EN FA MAYOR  
 Ludwig van Beethoven
[minuto 37:30]